Recomendado: libro sobre bases de datos MongoDB
Buenas noches, internautas bloggeros.
En este post quiero recomendarles un excelente libro sobre uno de los motores de bases de datos NoSQL más populares: MongoDB
Tal como la define Wikipedia, MongoDB es un sistema de base de datos NoSQL orientado a documentos, desarrollado bajo el concepto de código abierto. MongoDB forma parte de la nueva familia de sistemas de base de datos
NoSQL. En vez de guardar los datos en tablas como se hace en las base de
datos relacionales, MongoDB guarda estructuras de datos en documentos
tipo JSON con un esquema dinámico (MongoDB llama ese formato BSON), haciendo que la integración de los datos en ciertas aplicaciones sea más fácil y rápida. Es fácil de usar, escalable, soporta indexado, entre muchas ventajas que la hacen enormemente potente.
Mi incursión con este motor de DB fue por curiosidad. En la facultad (y en la gran mayoría) nos enseñan bases de datos relacionales, aprendemos a manejar MySQL, Oracle y todos los frameworks de desarrollo trabajan con ellas. Así que para aprender algo nuevo me suscribí al curso que dicta la MongoDB University (se los recomiendo), primero al de administrador Mongo que aprobé con una nota alta :D Actualmente estoy en la quinta semana del curso orientado a desarrolladores, y dado que me gusta el lenguaje Python, la combinación de estas dos tecnologías para mi es perfecta *.*
Para hacer algunas tareas del curso de MongoDB Admin recurrí al excelente libro MongoDB: The Definitive Guide, que fue escrito por Kristina Chodorow, quien trabajó estuvo a cargo de parte del desarrollo de replica sets de Mongo y también escribió drivers para PHP y Perl.
Cubre los conocimientos que son imprescindindibles para el manejo de MongoDB. Va desde lo más básico, como qué es un documento en Mongo, hasta la creación de replica sets y configuración del sharding. Pueden consultar aquí el índice.
Espero que les haya gustado la recomendación!
Saludos.. y happy config!
Comentarios
Publicar un comentario