Algo simple con rsync
Hola!
Voy a contarles una forma muy sencilla de hacer respaldos de sus archivos/fotos/lo que sea, que tienen almacenadas en su celular y no quieren subirlas a la nube (mi caso).
Con rsync encontré la forma de lograr eso. Para tal fin necesité lo siguiente:
pid file = /var/run/rsyncd.pid
lock file = /var/run/rsync.lock
log file = /var/log/rsync.log
port = 12000
[celular]
path = /home/verovan/celular
comment = my photos mobile
read only = false
write only = false
timeout = 300
max connections = 2
uid = verovan
gid = verovan
Se debe reiniciar el servicio de rsync luego de editar el archivo de configuración. rsync se estará ejecutando como un demonio en el sistema.
Respecto al punto número 2, myRsync se encuentra disponible en el PlayStore, no tiene adds y es muy intuitiva. Una excelente ventaja es el scheduler, que no es más que un cron para ejecutar rsync desde el teléfono en días y horarios determinados y asociarlo a alguna configuración.
En Rsync options yo uso -arzvt, pero dependerá de cada usuario.
Finalmente se puede visualizar el comando tal como si se estuviese desde un terminal y ejecutarlo para probar que esté todo correctamente configurado.
De esta manera estaremos realizando un respaldo de lo que queramos cuando queramos desde nuestro celular a nuestra propia pc/servidor :)
PROS: tenemos todo bajo nuestro control.
CONS: la aplicación myRsync no soporta SSH.
TIP: setear una IP estática en la pc/servidor destino, ya que el DHCP server del router puede asignarle una diferente a la que hayamos configurado en la aplicación.
¡Espero que sea de utilidad!
Más sobre rsync: https://download.samba.org/pub/rsync/rsyncd.conf.html
Voy a contarles una forma muy sencilla de hacer respaldos de sus archivos/fotos/lo que sea, que tienen almacenadas en su celular y no quieren subirlas a la nube (mi caso).
Con rsync encontré la forma de lograr eso. Para tal fin necesité lo siguiente:
- rsync configurado y ejecutándose en la computadora donde deseo almacenar los archivos
- la aplicación myRsync https://github.com/socratesx/myrsync instalada en el teléfono
pid file = /var/run/rsyncd.pid
lock file = /var/run/rsync.lock
log file = /var/log/rsync.log
port = 12000
[celular]
path = /home/verovan/celular
comment = my photos mobile
read only = false
write only = false
timeout = 300
max connections = 2
uid = verovan
gid = verovan
Se debe reiniciar el servicio de rsync luego de editar el archivo de configuración. rsync se estará ejecutando como un demonio en el sistema.
Respecto al punto número 2, myRsync se encuentra disponible en el PlayStore, no tiene adds y es muy intuitiva. Una excelente ventaja es el scheduler, que no es más que un cron para ejecutar rsync desde el teléfono en días y horarios determinados y asociarlo a alguna configuración.
- Configuration name: nombre para la configuración de rsync.
- Server IP address: la IP de la compu/server donde se configuró el demonio de rsync
- Rsync User: si se configuró un usuario en rsync en la pc/server usarlo, de otro modo será anonymous.
- Rsync Server Mode: lo que colocamos entre corchetes en la configuración de rsync.
En Rsync options yo uso -arzvt, pero dependerá de cada usuario.
Finalmente se puede visualizar el comando tal como si se estuviese desde un terminal y ejecutarlo para probar que esté todo correctamente configurado.
De esta manera estaremos realizando un respaldo de lo que queramos cuando queramos desde nuestro celular a nuestra propia pc/servidor :)
PROS: tenemos todo bajo nuestro control.
CONS: la aplicación myRsync no soporta SSH.
TIP: setear una IP estática en la pc/servidor destino, ya que el DHCP server del router puede asignarle una diferente a la que hayamos configurado en la aplicación.
¡Espero que sea de utilidad!
Más sobre rsync: https://download.samba.org/pub/rsync/rsyncd.conf.html
Comentarios
Publicar un comentario